Plantillas de currículum Harvard y Jake: por qué su formato tipo LinkedIn es tan efectivo

Plantillas de currículum Harvard y Jake: por qué su formato tipo LinkedIn es tan efectivo

Author
Alba Hornero
Cofundadora y Product Builder
Última revisión: 1 de mayo de 2025
9 min de lectura

La claridad y la estructura pueden marcar la diferencia en un currículum, especialmente cuando los reclutadores revisan cientos de perfiles al día y apenas tienen tiempo para leerlos bien. Es por eso que dos plantillas se han posicionado como las favoritas de los reclutadores: la Plantilla de Currículum de Harvard, respaldada por el Center for Career Success de la Universidad de Harvard, y la Plantilla de Currículum de Jake, un formato basado en LaTeX que ganó popularidad inicialmente entre los ingenieros de software.

Todo el mundo las recomienda porque tienen un diseño limpio, son conocidas y fáciles de escanear. Pero hay un detalle que las convierte en una elección ganadora: su diseño se ve y se siente igual que un perfil de LinkedIn (el lugar donde los reclutadores pasan la mayor parte del día). Como lo oyes: el currículum que arrasa es el que parece un perfil de LinkedIn.

Cuando tu currículum les resulta visualmente familiar, los reclutadores pueden identificar más información en menos tiempo. Por eso tiene muchas más probabilidades de sobrevivir los brutales 6 segundos de escaneo que determinan si te llaman o no para una entrevista. Y dado que tanto la plantilla de Harvard como la de Jake son compatibles con sistemas ATS, cumplen con todos los requisitos técnicos que buscan los reclutadores.

En este artículo aprenderás:

  • Por qué las plantillas de currículum Harvard y Jake son tan efectivas.

  • La diferencia entre los formatos Harvard y Jake.

  • Cómo elegir el mejor formato de currículum en función de tu experiencia.

LinkedIn ha cambiado cómo los reclutadores escanean currículums

Los reclutadores no solo usan LinkedIn, viven en LinkedIn. Contactan con profesionales directamente además de gestionar las candidaturas de las personas que aplican a las ofertas de empleo. Lo bueno de LinkedIn es que su diseño es siempre igual, así que tienen los ojos entrenadísimos para detectar rápidamente las señales que ellos buscan, en el mismo orden siempre:

  • Un resumen profesional.

  • Una lista cronológica inversa de experiencias laborales (idealmente con descripciones enfocadas en logros).

  • Habilidades integradas de forma natural en la experiencia para dar contexto real.

  • Educación y certificaciones ordenadas de manera clara.

  • Proyectos personales o voluntariado que demuestran pasión, habilidades y/o experiencia.

Con el tiempo, esta exposición constante al mismo diseño genera lo que podríamos llamar memoria muscular: su cerebro ya sabe dónde mirar primero. Las plantillas de currículum de Harvard y Jake aprovechan este patrón de lectura. Sus diseños recuerdan visualmente a un perfil de LinkedIn: una sola columna en fondo claro, tipografía profesional, y secciones como con la misma disposición y estilo que en la red profesional.

Estas plantillas no buscan ser creativas ni llamativas. Buscan generar confianza y facilidad de lectura para que, en los pocos segundos que tienes, puedas impactar más.

Plantilla de currículum Harvard: ideal para estudiantes y profesionales en etapa inicial

Si eres estudiante, recién graduado o estás empezando tu carrera, la Plantilla de Currículum de Harvard es ideal para ti.

Diseñado por el Center for Career Success de la Universidad de Harvard, este formato de currículum coloca la Educación en primer lugar, justo después de tus datos de contacto. Cuando aún no tienes una larga trayectoria profesional, tus logros académicos, cursos relevantes, proyectos de investigación o habilidades adquiridas se convierten en tus principales cartas de presentación.

Pero hay un matiz importante: el término “Plantilla de Currículum de Harvard” se utiliza a menudo de forma imprecisa. Si reordenas las secciones para priorizar la experiencia laboral, ya no estás siguiendo el formato Harvard. Esta tendencia refleja algo más profundo: a los reclutadores les encantan los currículums claros y optimizados para ATS, motivo por el cual el diseño de Harvard se recomienda a menudo también para gente con experiencia laboral. En cualquier caso, si estás comenzando tu carrera, seguir un formato que priorice la educación (como el verdadero Harvard) puede darte una gran ventaja.

CV Laura   Estudiante Marketing Jake

Plantilla y ejemplo de currículum Jake: ideal para profesionales con experiencia

Si ya llevas algunos años en el mercado laboral, la Plantilla de Currículum Jake podría ser justo lo que necesitas.

Creado originalmente por Jake Gutierrez y compartido en Overleaf bajo una Licencia MIT, este formato de currículum se popularizó entre ingenieros de software y profesionales tecnológicos, especialmente en comunidades online como r/EngineeringResumes de Reddit.

Pero, ¿por qué tanto entusiasmo? Pues porque la plantilla de Jake acierta en lo esencial:

  • Diseño limpio y amigable para reclutadores, que pasa sin problemas los filtros ATS.

  • Foco en experiencia laboral y proyectos personales.
  • Acabado profesional sin adornos innecesarios.

Aunque la versión original se basa en LaTeX (lo que implica ciertos conocimientos técnicos), plataformas como CandyCV ahora hacen que este formato sea accesible para todos, creando currículums elegantes y listos para reclutadores sin necesidad de saber programar en LaTeX.

A diferencia del enfoque de la plantilla de Harvard, centrado en la educación, la plantilla de Jake suele colocar Experiencia o Proyectos en primer lugar, lo que la hace ideal para:

  • Profesionales con más de 2 años de experiencia laboral.

  • Personas en proceso de cambio de carrera que destacan habilidades transferibles.

  • Candidatos senior que desean mostrar su liderazgo o impacto técnico.

Plantilla Currículum Jake ingeniero de software CandyCV Plantilla Currículum Jake ingeniera de software CandyCV

Esta estructura enfocada en la experiencia coincide con la forma en que los reclutadores filtran perfiles en LinkedIn. Además, esta plantilla permite contextualizar habilidades blandas como parte de cada experiencia laboral, lo cual genera mucha más confianza e interés que si las ponemos todas en una lista sin demostrarlas. Así que si tienes experiencia sólida o logros relevantes que mostrar, la Plantilla de Jake puede ayudarte a ponerlos justo donde los reclutadores están buscando.

Inconvenientes y cuándo considerar otros formatos de currículum

Aunque las plantillas de Harvard y Jake son adecuadas para la mayoría de situaciones, no son perfectas para todos los casos. Estas son las cosas a tener en cuenta:

  • Riesgo de ser genérico: su uso generalizado implica que necesitarás contenido fuerte y personalizado para destacar. De lo contrario, corres el riesgo de que tu currículum se pierda entre decenas o cientos de currículums similares.

  • No son ideales para sectores creativos: el minimalismo es excelente para la claridad, pero en industrias como diseño, marketing o moda se valora más un toque visual distintivo (incluso se espera, y te juega en contra si no lo tienes).

Cuándo utilizar otros formatos de currículum

  • Industrias creativas: currículums de dos columnas o diseños visuales dinámicos pueden mostrar mejor tu estilo y creatividad. Eso sí: si el formato es demasiado atípico, podrías tener problemas con los sistemas ATS. Aun así, los ATS modernos ya son capaces de interpretar casi cualquier diseño con altísima precisión. En general, esta es una buena regla: usa formatos más creativos si vas a enviar tu currículum directamente a los responsables de contratación, pero no te la juegues demasiado para aplicaciones a través de ATS.

  • Personas en cambio de carrera: los currículums funcionales no son la mejor opción. Como vimos, los reclutadores prefieren claramente los formatos cronológicos inversos. Tanto la plantilla de Harvard como la de Jake superan a los currículums funcionales en compatibilidad ATS porque presentan educación, experiencia y habilidades de manera estructurada.

  • Entornos sin ATS: pequeñas empresas, startups y referencias personales suelen prescindir de ATS. En esos casos puedes arriesgar más con el diseño sin preocuparte por errores de lectura automática.

Elegir el formato de currículum adecuado no va de seguir una moda, sino de mostrar qué haces, qué has conseguido y qué tipo de perfil eres de la forma más efectiva posible.

Consejos para triunfar con las plantillas Harvard y Jake

Para maximizar el impacto de tu currículum, sigue estos consejos:

  • Personalízalo para cada oferta: adapta las palabras clave de la descripción de puesto para mejorar tu puntuación ATS y resonar con el reclutador.

  • Cuantifica tus logros: evita frases abstractas. Por ejemplo, en lugar de “Gestioné un equipo”, di “Lideré un equipo de 10 personas que redujeron retrasos en proyectos en un 20%”.

  • Asegura la compatibilidad ATS: utiliza fuentes estándar, evita tablas o gráficos, y elige el formato de archivo adecuado (.docx o PDF basado en texto). Consulta más información sobre cómo funcionan los ATS aquí.

  • Añade enlaces digitales: los reclutadores esperan acceder fácilmente a tu presencia online. Incluye enlaces a LinkedIn, GitHub o tu portafolio personal, si procede, y asegúrate de que haya coherencia entre ellos y tu currículum.

  • Revisa a fondo: los errores gramaticales y ortográficos son una de las principales señales de alarma para los reclutadores, según las directrices de Harvard, así que revisa tu currículum como si te fuera el trabajo en ello.

Cómo elegir la plantilla de currículum adecuada

Elegir entre las plantillas de Harvard y Jake no es cuestión de optar por un formato “mejor”, sino de alinear tu currículum con los modelos mentales que los reclutadores utilizan cada día, moldeados por LinkedIn y años de escanear currículums a toda velocidad. Al imitar la estructura de LinkedIn y priorizar la claridad, estas plantillas facilitan que los reclutadores escaneen, conecten los puntos y te llamen.

La verdadera diferencia entre ambas plantillas está en qué decides mostrar primero, según tu etapa profesional.

Elige Harvard si:

  • Estás comenzando tu carrera y tu educación es uno de tus principales activos.

  • Has estudiado en una institución de prestigio y quieres resaltarlo.

Elige Jake si:

  • Tienes experiencia laboral sólida o proyectos destacados.

  • Tus logros profesionales pesan más que tu formación académica.

Elegir la estructura correcta garantiza que tu currículum encaje con la forma real en que los reclutadores piensan, dándote una ventaja real en el mercado laboral.

En CandyCV, ofrecemos versiones pulidas y modernizadas de ambos estilos de currículum, Harvard y Jake, listas para personalizar y empezar a recibir llamadas de entrevistas.

Empieza hoy a construir tu currículum listo para reclutadores.

Somos dos ingenieros que nos preocupamos por la calidad, el gusto y hacer las cosas bien. Queremos que consigas el trabajo que quieres, de forma simple y directa. Es por eso que estamos construyendo CandyCV para ayudarte a crear un currículum excelente y conseguir un trabajo gratis. Si nos das una oportunidad (y feedback!), estaremos eternamente agradecidos 😊

Compartir este artículo
Author

Alba Hornero

Cofundadora y Product Builder

Como cofundadora de CandyCV y directora de productos para RR.HH., he desarrollado herramientas ATS, optimizado procesos de contratación y entrevistado a cientos de reclutadores. Escribo personalmente cada artículo con la intención de darte consejos reales y efectivos para ayudarte a conseguir tu próximo trabajo.