Plantillas de CV en Word: por qué no deberías usarlas y cuál es la mejor alternativa en 2025

Plantillas de CV en Word: por qué no deberías usarlas y cuál es la mejor alternativa en 2025

Author
Alba Hornero
Cofundadora y Product Builder
Última revisión: 2 de agosto de 2025
15 min de lectura
¿Quieres sacar más provecho al artículo?
Accede a un resumen con lo esencial para reforzar y organizar mejor la información que acabas de leer.
Resumir con ChatGPT

Word es una herramienta excelente para escribir documentos, informes o cartas. Todo el mundo la conoce, muchas personas la usan desde el colegio, y tiene el respaldo de Microsoft. Para textos generales, es una solución fiable y extendida.

Pero cuando hablamos de hacer un currículum efectivo, rápido de editar, compatible con sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y adaptado a las necesidades reales de alguien que busca trabajo; Word se queda corto.

Usar Word para hacer tu currículum parece una decisión lógica desde fuera. Está ahí, es gratuito en su versión online, tiene plantillas y parecen profesionales. Pero un currículum no es un documento cualquiera: es una pieza que combina contenido y diseño para captar atención en segundos y destacar lo más importante. Es lo que te abre (o cierra) oportunidades laborales.

Es cuando te pones manos a la obra que descubres que Word no está pensado para eso. No te ayuda a escribir mejor, ni a adaptarlo rápido a una oferta, ni te asegura pasar un ATS. Y editar una plantilla se convierte en una pesadilla en cuanto intentas modificar algo.

En este artículo aprenderás:

  • Por qué hacer tu currículum con una plantilla de Word juega en tu contra.
  • Qué problemas tiene Word para hacer un CV.
  • Qué herramientas complementarias puedes añadir a Word para intentar compensar sus carencias.
  • Cómo convertir Word en una herramienta decente para hacer currículums y cuánto cuesta.
  • Qué alternativas a Word existen para hacer tu currículum en 2025 y por qué CandyCV destaca entre ellas.

Problemas comunes al hacer un currículum con Word

Si aún no has empezado a hacer tu currículum, puede que no sepas lo que te espera. Y si ya estás en ello, probablemente te estés peleando con alguno de estos problemas:

No saber por dónde empezar

Sabes que tienes que hacer un currículum, pero no por dónde empezar. El cursor parpadea y te preguntas: “¿Qué cuento de todo lo que he hecho? ¿Primero formación o experiencia? ¿Y si no tengo mucha experiencia? ¿En qué orden lo pongo?”

Y aunque uses una plantilla de Word, eso no resuelve la duda de fondo: qué contar de ti, y cómo hacerlo bien.

En esta guía te cuento cómo hacer un buen currículum.
Y si tienes dudas sobre el formato, aquí tienes cómo elegir el mejor formato para tu currículum.

Te cuesta escribir tu experiencia laboral

Sabes que deberías destacar 3 o 4 cosas que reflejen tu impacto. Usar verbos de acción. Cuantificar logros. Pero te salen frases genéricas. No sabes cómo hablar bien de ti sin parecer arrogante, ni cómo traducir lo que haces al lenguaje de quien lee currículums todos los días.

En esta guía tienes ideas sobre cómo escribir tus logros incluso aunque no tengas métricas.

Tardas horas (si no días) en ajustar diseño y formato

Hay miles de plantillas de Word, pero pocas cumplen con estándares modernos. Algunas ni siquiera son compatibles con ATS. Y las pocas que se salvan, se rompen en cuanto tocas algo.

¿Quieres dos columnas? Tienes que meterlo en una tabla. ¿Cambiar un título? Pierde el formato. ¿Editar colores? Buena suerte con los estilos. ¿Márgenes? Mueves una cosa y todo se desajusta.

Y claro, te dicen que personalizar el CV para cada oferta aumenta tus opciones. Pero con este panorama, ¿quién tiene tiempo o energía para hacer uno distinto cada vez?

No sabes si el resultado es bueno

Cuando acabas, sientes alivio. Pero también inseguridad. ¿Esto pasará los ATS? ¿Es fácil de leer? ¿Se entiende el valor que aporto?

Word corrige faltas. Pero no te dice si tu CV está bien estructurado, si suena genérico, o si transmite tu valor real. Y eso es justo lo que más necesitas saber.

No sabes qué hacen con tus datos

Cuando usas plantillas online, extensiones o asistentes con IA, muchas veces no sabes a dónde va tu información. Algunas herramientas almacenan lo que escribes, entrenan modelos con tus textos o te piden aceptar condiciones poco claras. Y si no lees la letra pequeña, no sabes en qué has dado tu consentimiento.

Aquí tienes las 5 mejores herramientas para hacer un buen currículum en 2025, siendo CandyCV la número uno.

Currículum en Word: cuánto cuesta realmente hacerlo bien (y por qué no compensa)

Si quieres tener un buen currículum y no uno del montón, tarde o temprano te das cuenta de que Word no te está ayudando. Para que te sirva más allá de una plantilla, tienes que montarte un Frankenstein de plugins, suscripciones y herramientas externas que lo convierten en algo medianamente útil… pero caro, frágil y aún así no optimizado para hacer currículums.

Veamos por qué.

Word Online (Gratis)

La opción más accesible. Funciona desde el navegador y te permite editar documentos sin instalar nada.

Ofrece muchísimas plantillas, pero pocas están bien diseñadas. Y aunque encuentres una decente, editarla es una pesadilla, sobre todo si intentas salirte del modelo Harvard.

Cambias una fuente y se rompe el estilo. Borras una frase y se descuadra todo. No hay bloques inteligentes ni campos semánticos: Word no sabe que estás escribiendo una experiencia laboral o un apartado de educación. Para él, todo es texto plano sin contexto.

Editar colores, columnas o estructuras multipágina es como jugar al Jenga con los ojos vendados. Muchas plantillas de CV están construidas con tablas, para poder hacer dos columnas. Y eso que parece cómodo al principio se convierte en un infierno de celdas imposibles de domar.

Y todo esto sin entrar en la compatibilidad con ATS, ni en cómo resolver el resto de cosas que necesitas hacer para tener un buen CV.

Microsoft Editor

Aquí entramos en la primera capa de "mejoras" que puedes aplicar. Microsoft Editor es el corrector ortográfico y gramatical integrado en Word. La versión gratuita detecta errores básicos y da sugerencias sencillas de estilo. Pero no esperes milagros: te dirá si te falta una coma, no si tu descripción transmite valor profesional.

Con la versión premium (incluida en Microsoft 365, desde $6.99/mes), Editor analiza la claridad, concisión, tono y legibilidad del texto. Te sugiere frases más fluidas y mejora el estilo general. Lo cual suena bien, si no fuera porque no entiende el contexto de un currículum.

No distingue entre un CV y un trabajo del colegio. Lo que mejora, lo hace desde las reglas del lenguaje, no desde lo que necesita leer un reclutador.

Microsoft Copilot (versión gratuita)

Copilot es un asistente IA tipo ChatGPT. Puedes pedirle ideas, revisiones o reformulaciones. Pero no está integrado en Word: tienes que copiar el texto, pegarlo en el chat, pedirle ayuda y volver a copiar la respuesta. Un ir y venir constante.

Además, no es un experto en currículums. A menos que le des instrucciones muy precisas (y sepas qué pedir), te dará sugerencias genéricas. Justo lo que hace que tantos currículums suenen igual.

Copilot Pro ($20/mes + suscripción a Microsoft 365)

Con Copilot Pro la cosa mejora. Está integrado en Word, te ayuda a redactar y entender el contenido del documento. Puede resumir, reescribir, adaptar el tono. Esto ya es potente.

Pero hay letra pequeña:

  • Necesitas Microsoft 365 (desde $6.99/mes).
  • El acceso a Copilot Pro cuesta $20/mes adicionales.
  • Y aún así, tampoco es experto en currículums.

No sabe cómo piensa un recruiter. No entiende cómo funciona un ATS. Y no evalúa si tu CV comunica bien lo que vales. Es mucho dinero para algo que no está optimizado para esta tarea concreta, especialmente habiendo alternativas en el mercado como CandyCV que sí lo están y encima son gratis.

GPT for Work (extensión para Word)

Esta extensión te permite tener ChatGPT dentro de Word. Puedes seleccionar un párrafo y pedirle que lo mejore, traduzca o reescriba.

Es muy útil si sabes exactamente lo que necesitas, si entiendes cómo configurar una API Key, y si ya has usado modelos de IA por tu cuenta. Pero si solo quieres hacer un buen currículum sin perderte en lo técnico, no es una opción sencilla y accesible.

Y además:

  • Algunos planes exigen tu propia API Key.
  • El idioma con mejores resultados sigue siendo el inglés.
  • Aunque parezca barato por token, necesitas saber optimizar el consumo.

¿Cuánto cuesta hacer un buen currículum con Word?

Si sumas todo lo que necesitas para tener algo que se acerque a una solución completa:

  • Microsoft 365 (incluyendo Editor): $6.99/mes
  • Copilot Pro: $20/mes
  • GPT for Work (opcional): desde $29 prepago, o variable dependiendo del paquete de tokens que compres.

Pero aún con todo eso sigues sin resolver los problemas estructurales de Word para hacer un currículum.

Hacer tu currículum con Word es como montar un mueble de IKEA sin instrucciones. Puedes hacerlo… pero vas a sufrir.

Cuidado con las páginas que te ofrecen descargar plantillas de CV en Word

Y lo peor no es usar Word. Lo peor es usar plataformas que te piden tus datos (y a veces dinero) para acceder a plantillas que están hechas en Word.

Ahora tienes todos los problemas de edición de Word, y además has entregado tus datos personales a una web que probablemente no cumpla ni con los mínimos de privacidad. Un desastre innecesario.

CandyCV: la alternativa a Word para hacer tu currículum

Imagina dejar atrás las plantillas rotas, el formato que se descuadra y las dudas constantes sobre qué escribir. Imagina una herramienta creada solo para hacer currículums. Y que por eso lo hace mejor que nadie. Eso es CandyCV.

Desde el principio, CandyCV entiende qué necesitas:

  • Si no sabes por dónde empezar, puedes importar tu perfil de LinkedIn o subir tu CV anterior. No te lanza a una página en blanco: te propone una estructura clara y te guía.
  • Cuando escribes tu experiencia laboral, formación, tu resumen, incluso tus datos de contacto, te aconseja para sacar el máximo partido a cada sección.
  • Si quieres adaptar tu currículum rápido a una oferta, puedes duplicarlo en un clic y editar solo lo necesario. El diseño nunca se rompe. El contenido se adapta al diseño, no al revés.
  • Todas las plantillas son compatibles con ATS. No tienes que elegir entre bonito y funcional. Puedes tener ambos.

Y si quieres ir más allá, puedes crear tu currículum online: un enlace siempre actualizado, que puedes compartir fácilmente y que convierte tu CV en una especie de web profesional. Ideal si estás en proceso constante de aprendizaje o cambio, y no quieres estar exportando y reenviando PDFs cada vez que actualizas algo.

Además, CandyCV respeta tu privacidad:

  • No usa tu contenido para entrenar modelos de IA.
  • No lo comparte con terceros.
  • No te bloque el acceso a tu trabajo por sorpresa si no pagas.
  • No solo cumple con las leyes de protección de datos, también va más allá utilizando métodos avanzados de encriptación.

Currículum Plantilla Harvard Software Developer

Plantilla Currículum Moderno CandyCV 2025

Ejemplos de currículums hechos con CandyCV.

Conclusión

Tal vez estés pensando: “Bueno, Word no es perfecto, pero entre plantillas y ChatGPT voy tirando”. Y lo entiendo. Estamos tan acostumbrados a buscar apaños que muchas veces ni nos planteamos que puede existir algo mejor.

Pero Word está pensado para escribir documentos genéricos, no para construir tu puerta de entrada al mundo laboral. Puedes añadirle IA, plugins, extensiones… pero sigues luchando contra una herramienta que no fue diseñada para esto.

Hacer un currículum va mucho más allá de escribir un texto. Es entender qué contar, cómo contarlo, cómo adaptarlo a cada oferta y asegurarte de que pasa filtros automáticos. Y sobre todo, es lograr que alguien entienda tu valor en segundos.

Si estás en búsqueda activa, lo que necesitas es foco, claridad y fluidez. No perder tardes en márgenes, colores o formatos que se rompen. No pasarte horas preguntándote si tu currículum transmite lo que vale tu trabajo.

Word no está hecho para ayudarte con eso. CandyCV sí.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es buena idea hacer un currículum en Word?

No. Aunque Word sea útil para escribir documentos, no está pensado para crear currículums. No te ayuda a estructurar bien tu experiencia, adaptar el contenido a cada oferta, ni garantizar que pase filtros ATS. Y cuando intentas modificar una plantilla, suele romperse todo. Terminas perdiendo tiempo y confianza en el resultado.

¿Qué problemas tienen las plantillas de CV de Word?

Aunque a primera vista parecen una solución rápida, las plantillas de CV en Word suelen dar más problemas que soluciones. Muchas tienen diseños desactualizados o poco compatibles con sistemas ATS. Y las que se ven bien, se rompen fácilmente: cambias una frase y se descuadra el formato, borras una sección y desaparecen los estilos. Además, muchas están hechas con tablas, lo que complica aún más su edición. Lo peor es que no te ayudan a escribir mejor ni a destacar tu valor profesional, y si las consigues desde webs de terceros, a veces comprometes tus datos sin saberlo.

¿Se puede hacer un buen currículum con Word?

Puedes mejorarlo, pero no sin añadir capas de herramientas externas: correctores como Microsoft Editor, asistentes de IA como Copilot o extensiones como GPT for Work. El problema es que todo esto tiene coste (de tiempo, dinero y esfuerzo), y aun así no convierte Word en una herramienta especializada en currículums. Son parches que no solucionan el problema de fondo: Word no está diseñado para esto.

¿Qué alternativas a Word existen para hacer un currículum?

Existen muchas, pero pocas resuelven de verdad todos los problemas. CandyCV es una de las pocas plataformas creadas específicamente para hacer currículums: te guía desde cero, adapta el contenido al diseño, mantiene el formato estable, ofrece feedback en contexto y permite exportar o compartir tu CV online de forma profesional.

¿Por qué es mejor usar CandyCV en lugar de Word?

Porque está pensada para lo que necesitas. CandyCV no te deja frente a una plantilla vacía: te propone una estructura clara, te da ejemplos mientras escribes, te sugiere mejoras adaptadas al contenido y mantiene el diseño siempre perfecto. Además, es compatible con ATS, puedes crear un currículum online que se actualiza solo, y tus datos están seguros. Sin bloqueos, sin letra pequeña, sin trampas.

Somos dos ingenieros que nos preocupamos por la calidad, el gusto y hacer las cosas bien. Queremos que consigas el trabajo que quieres, de forma simple y directa. Es por eso que estamos construyendo CandyCV para ayudarte a crear un currículum excelente y conseguir un trabajo gratis. Si nos das una oportunidad (y feedback!), estaremos eternamente agradecidos 😊

Compartir este artículo
Author

Alba Hornero

Cofundadora y Product Builder

Como cofundadora de CandyCV y directora de productos para RR.HH., he desarrollado herramientas ATS, optimizado procesos de contratación y entrevistado a cientos de reclutadores. Escribo personalmente cada artículo con la intención de darte consejos reales y efectivos para ayudarte a conseguir tu próximo trabajo.

Mis últimos artículos